Los calentadores eléctricos instantáneos se han demostrado como una solución sencilla, económica y eficaz para generar agua caliente sanitaria (ACS, por sus siglas) tanto en viviendas como en comercios, hospitales, colegios, oficinas y distintos espacios destinados a la actividad profesional. Con esta tecnología como fuente principal de energía, se consiguen resultados rápidos y efectivos.
En este artículo, veremos las fortalezas de estos sistemas y la tecnología que TECNA pone al servicio de los instaladores para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
¿Por qué instalar agua caliente sanitaria con los equipos que presentan la tecnología IES?
Instalar calentadores TECNA CLAGE es una opción práctica y exitosa porque no requiere conexión a gas ni ventilación, lo que lo hace ideal para viviendas (y otro tipo de espacios) sin acceso a otras fuentes de energía. Además, los calentadores de agua eléctricos instantáneos de TECNA permiten un control preciso de la temperatura y son seguros, al no generar combustión. Las resistencias son una alternativa eficiente en zonas con tarifas eléctricas reducidas o con energía renovable porque, aunque su consumo eléctrico puede ser mayor que otros sistemas, un buen aislamiento y un uso eficiente optimizan su rendimiento y reducen el gasto energético.
Beneficios de las instalaciones de agua caliente sanitaria con sistemas IES
Los calentadores eléctricos instantáneos son fáciles de colocar y de mantener, sin necesidad de gas ni ventilación. Su seguridad está garantizada, ya que no generan combustión ni emisiones contaminantes, cumpliendo con las disposiciones del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)[1] .Permiten una regulación precisa de la temperatura, optimizando el consumo y tienen una gran variedad de posibilidades de control, tanto con el mando remoto como mediante la aplicación móvil, así como las opciones de control estándar o avanzado, con monitorización del consumo energético y/o control con Modbus, ideal para la integración en un entorno centralizado .
Otro aspecto principal es la disponibilidad inmediata de agua caliente, adaptándose a diferentes necesidades.
Ahorro energético con resistencias eléctricas de alto rendimiento
Las resistencias eléctricas de alto rendimiento optimizan el consumo energético mediante mejor aislamiento, mayor eficiencia térmica y menor tiempo de calentamiento puesto que su funcionamiento se activa únicamente cuando lo solicita el usuario.
De este modo, se produce menor desperdicio de agua, lo que permite ahorrar en instalaciones de agua caliente sanitaria.
Instalación de agua caliente rápida sin obras complejas
Como ya hemos apuntado, la instalación de estos productos es sencilla porque no requiere conexiones a gas, chimeneas ni sistemas de ventilación, lo que reduce el tiempo y la complejidad del montaje. Solo se necesita una toma de agua fría y una conexión eléctrica y, así, estas instalaciones se puedan llevar a cabo en espacios reducidos.
Además, estos equipos son compactos y de fácil fijación. Su mantenimiento es mínimo y su puesta en marcha inmediata, facilitando el trabajo del instalador y garantizando rapidez y seguridad.
¿Cómo funcionan los sistemas de agua caliente con tecnología IES?
En termos eléctricos, la resistencia calienta el agua almacenada en un depósito aislado, manteniéndola a una temperatura constante hasta su uso, suponiendo una pérdida de rendimiento energético y mayores costes.
En los calentadores, la resistencia eléctrica se activa en el momento en que el usuario necesita demanda de agua caliente, aumentando su temperatura al instante sin necesidad de almacenamiento.
Calentamiento del agua mediante resistencias eléctricas
Se produce al convertir la electricidad en calor, lo que eleva la temperatura del agua de forma eficiente, segura y sin necesidad de combustión.
Ventajas frente a sistemas tradicionales de agua caliente
Al no requerir gas ni ventilación, son más seguros y evitan cualquier riesgo de fuga o combustión. Permiten un control preciso de la temperatura, no es necesario incluir tuberías de distribución de gran longitud y requieren menos mantenimiento. Además, son ideales en lugares sin acceso a gas o que funcionen con energías renovables. Su eficiencia y disponibilidad inmediata sin necesidad de almacenamiento los convierten en una alternativa muy práctica y eficiente frente a sistemas tradicionales como calderas o termos a gas.
Aplicaciones de instalaciones de agua caliente sanitaria con resistencias eléctricas
Ventajas frente a sistemas tradicionales de agua caliente
Los equipos de TECNA CLAGE proporcionan una solución eficiente y compacta para baños y áreas de cocina en oficinas y comercios, garantizando confort sin necesidad de instalaciones complejas. El equipo debe instalarse cerca de los puntos de uso para minimizar pérdidas de calor y de agua. Es necesario contar con acceso a agua y electricidad, en un espacio ventilado y seco. Se recomienda una pared resistente para la instalación, evitando zonas húmedas o expuestas a temperaturas extremas, asegurando eficiencia y seguridad.
Instalaciones en peluquerías
El agua caliente constante es esencial para el lavado de cabello. Estos productos ofrecen suministro continuo y temperatura estable, asegurando así un servicio óptimo sin cortes ni demoras. Este tipo de negocios relacionados con la estética y el cuidado necesitan un caudal de agua caliente mayor de lo habitual y este tipo de instalación lo garantiza.
Instalaciones en hospitales
Los hospitales también requieren agua caliente segura y disponible todos los días del año y durante las 24 horas del día. Así, estos sistemas garantizan higiene, eficiencia y cumplimiento de normativas sanitarias, sin riesgos asociados al gas ni interrupciones en el suministro. En este caso, para evitar problemas relacionados con las bacterias, la temperatura del ACS es más alta que la media (entre 50 y 60ºC).
Instalaciones en zonas de difícil acceso o remodelaciones
En espacios que presenten una estructura más complicada, los calentadores eléctricos instantáneos de agua caliente son los más indicados al no necesitar conexión eléctrica a gas o ventilación. Son aptos para viviendas de tamaño reducido, como pisos turísticos de 40 m², con espacios algo recónditos para colocar los termos, pero también para viviendas prefabricadas, mobil-homes y otro tipo de viviendas no convencionales, como casas modulares, tiny-houses o bungalows de uso turístico o residencial en los que hay que aprovechar el espacio al máximo.
Instalaciones en colegios
Los colegios necesitan agua caliente para aseos y cocinas. Estos sistemas garantizan seguridad, control de temperatura y fácil mantenimiento, por lo que son muy demandados en todo tipo de centros educativos, tanto públicos como privados, tanto colegios, como institutos, universidades, escuelas de negocios, etc.
Instalaciones en galerías de arte y museos
Los museos requieren agua caliente para aseos y cafeterías sin alterar estructuras. Estos equipos ofrecen eficiencia y discreción y minimizan riesgos de humedad o combustión en espacios sensibles.
Instalaciones en restaurantes y cafeterías
El agua caliente es clave para tareas de limpieza e higiene en hostelería. Garantizan suministro continuo, instalación sencilla y seguridad, y se adaptan a la estructura de las cocinas y baños sin necesidad de gas.

Instalación económica y eficiente de agua caliente sanitaria con los equipos que incluyen la tecnología IES
Esta solución es muy tenida en cuenta por los instaladores al ser económica, rápida y segura. Como ya hemos visto, al no requerir gas, ventilación ni complejas modificaciones estructurales, su montaje es sencillo al instalarse muy próximo al punto de consumo y se adapta a cualquier espacio, lo que reduce la mano de obra y los costes de instalación.
Además, estos sistemas permiten ofrecer a los clientes un servicio eficiente, con un suministro de agua caliente constante y control preciso de la temperatura, sin riesgo de fugas ni emisiones contaminantes.
Para los instaladores, estos sistemas suponen menos mantenimiento y mayor rentabilidad, ya que requieren intervenciones mínimas y son muy demandados en viviendas, comercios y sectores como hostelería o sanidad. Su compatibilidad con energías renovables y tarifas eléctricas optimizadas los convierte en una opción atractiva para los usuarios.

Apostar por la instalación de calentadores eléctricos instantáneos en sistemas de ACS significa mayor eficiencia, seguridad y facilidad de trabajo, y una apuesta decidida por soluciones fiables, sostenibles y adaptadas a cada necesidad.
No dudes en contactar con TECNA para ampliar información sobre nuestros equipos.