Skip to content

¿Cómo climatizar una nave industrial?

Climatizar Nave Industrial

Lograr unas condiciones ambientales óptimas, tanto para las personas que ocupan un espacio tan grande como una nave industrial como para los productos y mercancías que se almacenen ahí, es un reto. En TECNA contamos con sistemas de climatización para naves industriales que se complementan con soluciones de calefacción y recuperadores de calor, garantizando un ambiente limpio, eficiente y adaptado a las necesidades de cada espacio.

Y climatizadores evaporativos, que, al trabajar directamente con agua, ofrecen una climatización limpia, sostenible y más económica, ya que consumen hasta un 80% menos de energía que otros sistemas de emisión directa , y no requieren grandes instalaciones.

Eficiencia, sostenibilidad y un considerable ahorro en las facturas son algo más que palabras en TECNA. Todo ello cumpliendo con la normativa correspondiente, como veremos a continuación.

Sigue leyendo si quieres lograr una climatización sostenible para espacios de trabajo de grandes dimensiones, sobre todo gracias a nuestra gama de evaporativos Coolbreeze. Tanto si eres el propietario, gerente o encargado de una nave industrial, como instalador de equipos de climatización, encontrarás información de tu interés.

Sistemas de climatización para naves industriales

A la hora de planificar la estrategia de climatización de un gran espacio, conviene estudiar las distintas posibilidades que tenemos a nuestra disposición y, en concreto, cuáles nos ofrece TECNA.

En cuanto a sistemas de refrigeración, TECNA ofrece una gama de enfriadores evaporativos de máxima calidad que cuentan con una gran demanda gracias a la fiabilidad que han demostrado.

Estos sistemas funcionan gracias a la evaporación parcial del agua al entrar en contacto directo con el flujo de aire. Este proceso permite enfriar y añadir humedad al ambiente al mismo tiempo lo cual mejora las condiciones ambientales, el bienestar de los trabajadores y garantiza la correcta conservación de los productos almacenados.

Veamos algunas ventajas de instalar enfriadores evaporativos COOLBREEZE en naves industriales:

  • Costes bajos de la inversión inicial.
  • Consumo eléctrico hasta un 80 % menor que el aire acondicionado convencional.
  • Menores emisiones de CO₂.
  • Aire fresco sin recirculación, que mejora la calidad del aire interior.
  • No reseca el ambiente.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Costes de mantenimiento bajos.
  • Respetuoso con el medio ambiente:
    • No utiliza refrigerantes sintéticos.
    • No está sujeto a impuestos sobre gases fluorados.
    • No contribuye al calentamiento global ni daña la capa de ozono.

Todo esto hace que estos enfriadores se distingan por su alta calidad y fiabilidad, avaladas por rigurosas pruebas realizadas en condiciones extremas conforme a la normativa ANSI/ASHRAE Standard 143-2000.

Los más de 30 años de trayectoria de TECNA en sistemas de refrigeración para naves industriales, nos permite ofrecer una garantía ampliada de 5 años en todos los componentes y de hasta 10 años en la carcasa exterior.

Y terminamos este apartado recalcando que una de las principales ventajas de los sistemas para climatizar naves industriales con su gran versatilidad, con una amplia gama de modelos adaptados a distintas necesidades: desde unidades compactas de 8.000 m³/h con salida lateral, ideales para usos residenciales y comerciales, hasta modelos industriales de gran capacidad como la unidad doble con ventiladores axiales QA 500D, diseñada para climatizar amplias superficies industriales.

Tecnología de los evaporativos para naves industriales

Dos elementos son clave para entender el funcionamiento de esta tecnología aplicada a la climatización de grandes espacios:

  • Agua
  • Paneles humectantes

En torno a esos dos actores se articula toda una tecnología diseñada para lograr un enfriamiento de calidad del modo más eficiente, sostenible y, a la postre, agradable para los ocupantes de un espacio de grandes dimensiones.

Así, para lograr esa refrigeración, estos equipos cuentan con una pequeña circuladora que conduce el agua hasta los distribuidores colocados encima de los paneles humectantes. De este modo, dichos paneles se empapan del ‘agua enfriadora’ y lo hacen del modo más eficaz posible gracias a un diseño en forma de nido de abeja.

Acto seguido, el aire baja drásticamente su temperatura y este aire refrigerado se impulsa a la sala gracias a unos ventiladores axiales preparados para gestionar gran caudal de aire con el menor impacto sonoro posible.

Sistemas de climatización para naves industriales: ¿cuál elegir?

Como vemos, una de las mejores aplicaciones para climatizar naves industriales son los equipos de la gama COOLBREEZE, sobre todo porque ofrecen distintos modelos en función de las necesidades de cada caso.

Desde unidades compactas de 8.000 m³/h con salida lateral, ideales para aplicaciones residenciales y comerciales, hasta modelos de gran capacidad como la unidad doble con ventiladores axiales QA 500D, especialmente diseñada para climatizar las naves industriales que abordamos en este artículo.

Casos de uso del sistema de climatización

Un caso de éxito en el uso de estos sistemas de refrigeración, en conjunción con otros equipos para satisfacer todas las necesidades (incluidas las de calefacción) lo encontramos en la instalación llevada a cabo en el propio centro logístico de TECNA, en su sede de Daganzo (Madrid).

Esta nave representa un excelente caso de implementación eficiente de un sistema de climatización industrial de alto rendimiento, que asegura condiciones térmicas óptimas tanto en la zona de producción como en el área de almacenamiento logístico, contribuyendo así al confort del personal y a la adecuada preservación de los productos almacenados.

Se trata de una nave de más de 20.000 m² tras su última ampliación, destinada al almacenamiento de un amplio volumen de stock, lo que permite realizar entregas inmediatas de cualquiera de los productos de TECNA por todo el mundo.

En concreto, se instalaron estos equipos para la parte de refrigeración:

  • 7 evaporativos TECNA COOLBREEZE del modelo QA 500.
  • 1 unidad evaporativa TECNA COOLBREEEZE QA500 EC INVERTER.

Complementos y accesorios

Durante la instalación de estos productos, es posible incorporar plenums con rejillas y adaptadores para conductos como elementos complementarios, según las necesidades del sistema.

Estos accesorios y complementos mejoran la distribución del aire, permiten una instalación más flexible y optimizan el rendimiento del climatizador. Además. facilitan la conexión a distintos espacios, garantizan un flujo uniforme y contribuyen al confort ambiental.

Normativas que aplican a la climatización de naves industriales (2025)

Las claves las encontramos en el Real Decreto 486/1997 que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Más concretamente, hay que tener en cuenta su Anexo III, donde se especifica que la renovación mínima de aire debe ser de 30 m³/h por trabajador en ambientes no contaminados, y de 50 m³/h por trabajador en caso de ambientes con aire viciado o presencia de humos.

Recordemos que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) no aplica para aquellas naves industriales dedicadas únicamente a almacenar mercancías o solo a procesos industriales, sin presencia continua de personal. De ahí que, en lo tocante a la climatización de una nave industrial, debamos ceñirnos por el citado Anexo III.

FAQ: Climatización en naves industriales

¿Cómo puedo reducir el calor en una nave industrial?

Para reducir el calor en una nave industrial, puedes instalar aislamiento térmico en techos y paredes, utilizar sistemas de ventilación adecuados para naves industriales, aplicar climatizadores eficientes, incorporar cortinas solares en ventanas y mejorar la circulación del aire mediante ventiladores industriales. Además, emplear sistemas de enfriamiento por evaporación ayuda a mantener la temperatura controlada.

¿Qué sistemas requieren menos mantenimiento?

Los equipos de TECNA pueden enfriar grandes volúmenes de aire con un consumo energético muy bajo, pero otro de sus puntos fuertes es su bajo coste de mantenimiento.

Así, los equipos de la gama COOLBREEZE están diseñados para minimizar estas exigencias y, si se siguen las pautas recomendadas, estos equipos pueden alcanzar una vida útil superior a los 15 años. Esto es posible gracias a su ventilador de transmisión directa, que no utiliza correas ni poleas, eliminando así la necesidad de ajustes, tensiones o reemplazos.

Si quieres ampliar información o aclarar alguna cuestión, no dudes en contactar con TECNA.

Compartir: